La pérdida de peso, incluso temporal, es beneficiosa a cualquier edad y a largo plazo, según un nuevo estudio.
Como sabemos, el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares (hipertensión, diabetes, aterosclerosis), los estudios han demostrado que es suficientemente grave.
Pero, ¿se convierte este círculo vicioso en un círculo virtuoso cuando se lo atrapa en la dirección equivocada?. Esta es la pregunta que se hizo el profesor John Deanfield del University College London (UCL).
Buenas noticias! El investigador confirma en la revista Lancet Diabetes & Endocrinology que nunca es demasiado tarde para decidir hacerse cargo de su vida. La pérdida de peso, independientemente de la edad a la que decida comenzar, tiene un impacto positivo en el riesgo cardíaco.
El estudio examinó el impacto de los cambios de peso sobre los factores de riesgo cardiovascular en un grupo de 1,273 hombres y mujeres británicos, seguidos desde su nacimiento en marzo de 1946.
Los resultados muestran que cuanto más tiempo dure el exceso de masa grasa (grasa), mayor será el riesgo de problemas cardiovasculares más adelante. Hasta entonces, nada nuevo bajo el sol.
No hay edad para pensar en su salud
El resto es mucho más interesante: el estudio muestra claramente que la curva de riesgo cardiovascular tiende a revertirse y que los marcadores de salud mejoran por cada disminución del IMC ganado. Los beneficios cardiovasculares se observan a largo plazo.
Para los investigadores, esta investigación proporciona evidencia de que se deben fomentar «estrategias para la salud pública y la mejora del estilo de vida de las personas con sobrepeso u obesas de todas las edades».
La edad crucial en la que las mujeres tienen más probabilidades de aumentar de peso es a los 38 años. Para los hombres, tiene 44 años.