Política de Cookies

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se envían al disco duro desde el sitio web visitado y que se utilizan para registrar ciertas interacciones de navegación en un sitio web que aloja datos que pueden ser actualizados o recuperados.

Estos archivos están alojados en el ordenador del usuario y contienen datos anónimos que no son perjudiciales para el equipo del usuario. Se utilizan para registrar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, los datos de acceso o la personalización de la página.

Las cookies también se pueden utilizar para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página web accedió al sitio o si fue guiado por un banner publicitario para llegar a nosotros.

2. ¿Por qué Cuida tu Salud utiliza cookies?

Cuida tu Salud utiliza cookies estrictamente necesarias e imprescindibles para que usted pueda utilizar nuestros sitios web, desplazarse por ellos, navegar con seguridad, disponer de opciones personalizadas, etc. Asimismo, Cuida tu Salud utiliza cookies para recoger datos relacionados con el análisis del uso del Sitio Web. Estos pueden ser utilizados para mejorar el servicio al cliente, medir el uso de la página y la operación para optimizar y personalizar la página.

Nuestros sitios también pueden contener enlaces a redes sociales (como Facebook, Twitter, YouTube…). Cuida tu Salud no controla las cookies utilizadas por estos sitios web externos. Para obtener más información acerca de las cookies en redes sociales o sitios web de terceros, le recomendamos que consulte sus políticas de cookies.

3. ¿Cómo utilizamos los diferentes tipos de cookies?

Dependiendo del propósito:

Cookies técnicas: Las cookies técnicas son imprescindibles y estrictamente necesarias para el buen funcionamiento de un portal web y para la utilización de las distintas opciones y servicios que ofrece. Por ejemplo, cookies útiles para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, la validación del rendimiento y de las opciones, el uso de funciones de seguridad, el uso compartido de contenidos en redes sociales, etc.

Cookies de personalización: Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas de las características de las opciones generales de la página web. Por ejemplo, establezca el idioma, la configuración regional o el tipo de navegador.

Cookies analíticas: Las cookies analíticas son utilizadas por nuestros portales web para crear perfiles de navegación y determinar las preferencias de los usuarios con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios. Por ejemplo, mediante una cookie analítica, controlaríamos las zonas geográficas de mayor interés para el usuario, qué producto sería el más aceptable, etc.

Cookies publicitarias: las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios en función de criterios concretos. Por ejemplo, la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc. Las cookies publicitarias permiten, a través de la gestión de la publicidad, alojar información sobre el comportamiento mediante la observación de los hábitos, el estudio de los accesos y la formación de un perfil de preferencias de usuario, con el fin de mostrar al usuario la publicidad que mejor se adapte a los intereses de su perfil.

De acuerdo con la fecha límite:

Cookies de sesión: Las cookies de sesión son aquellas que duran mientras el usuario navega por la página web y se borran del disco duro.

Cookies persistentes: Estas cookies permanecen almacenadas en el disco duro del usuario durante un periodo de tiempo más largo, lo que facilita el control de las preferencias elegidas sin necesidad de repetir determinadas configuraciones cada vez que se visita el sitio web.

4. ¿Qué pasa si no quiero tener que lidiar con estas cookies o cualquier cosa relacionada con ellas?

Para cumplir con los requisitos de la legislación vigente, debemos solicitar permiso para enviar cookies. Si usted decide no permitir el procesamiento por rechazo, sólo utilizaremos cookies técnicas, que son esenciales para la correcta navegación del sitio web. En este caso, no alojaremos ninguna cookie. El hecho de que el usuario navegue sin rechazar esta autorización implica la aceptación de su uso.

Tenga en cuenta que si rechaza o elimina cookies para navegar por los Sitios Web de Cuida tu Salud, no podremos mantener sus preferencias, algunas de las características de la página no estarán operativas, no podremos ofrecerle servicios personalizados y cada vez que navegue por nuestra Página, tendremos que solicitar de nuevo una autorización para el uso de cookies.

Si, a pesar de todo, decide cambiar la configuración de su acceso a la Página Web, debe saber que es posible eliminar las cookies o impedir que esta información sea alojada en su equipo en cualquier momento cambiando la configuración de su navegador:

Estos navegadores están sujetos a actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También es posible que esté utilizando otro navegador que no esté clasificado como Konqueror, Arora, Flock, etc.

Para evitar cualquier inconveniente, puede acceder directamente a la sección «Política de privacidad» desde las opciones de su navegador. (Por favor, consulte la Ayuda de su navegador para obtener más información.

5. ¿Se utilizan los datos recogidos en las cookies de páginas web distintas de Cuida tu Salud?

Algunas de nuestras cookies se utilizan para generar publicidad en redes de terceros o para realizar análisis de herramientas externas a Cuida tu Salud. Las cookies utilizadas son de uso exclusivo de Cuida tu Salud, que en ningún caso realizará intercambio o negociación con ellas.

Los datos personales de los usuarios serán tratados de forma confidencial. Cuida tu Salud informa que adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a sus datos, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos alojados y los riesgos a los que están expuestos, ya sean de naturaleza humana, soporte físico u origen natural.

Sin embargo, no existe un sistema completamente seguro, por lo que Cuida tu Salud no puede garantizar que los datos puedan ser totalmente protegidos en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia sin el conocimiento de Cuida tu Salud.

6. Entonces, ¿qué significa la información anterior?

La aceptación de nuestras cookies nos permite mejorar los sitios web de Cuida tu Salud con el fin de proporcionarle un acceso óptimo y un servicio más eficiente y personalizado.

Además, puede configurar su navegador para que sólo los sitios web de confianza en los que está navegando actualmente puedan utilizar cookies, lo que le permitirá seleccionar sus preferencias.

Con esta política, Cuida tu Salud demuestra su compromiso con la legislación vigente sobre el uso de cookies, proporcionándole la información necesaria para comprender el tipo de cookies que utilizamos y por qué lo hacemos. Con ello, intentamos ser lo más transparentes posible sobre los datos procesados en relación con la navegación desde su dispositivo hasta nuestro sitio web.

Esta política se revisa periódicamente para asegurar su efectividad, por lo que puede ser modificada. Le recomendamos que visite la página regularmente para comprobar si hay actualizaciones.

7. ¿Dónde puedo obtener más información?

Si tiene alguna pregunta sobre nuestro uso de cookies que no se mencionan en esta política, póngase en contacto con nosotros….

Si desea más información sobre el funcionamiento de las cookies, consulte el Boletín Oficial del Estado publicado el 31 de marzo de 2012 (para España) donde se transmiten las directivas de comunicaciones electrónicas.