• Inicio
  • Medicina
    • Adicciones
    • Alergias
    • Cáncer
    • Cansancio
    • Dermatologia
    • Digestivo
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Enfermedades crónicas
    • Enfermedades genéticas
    • Enfermedades infecciosas
    • Enfermedades neurológicas
    • Ginecologia
    • Medio ambiente y salud
    • Problemas de visión
    • Salud de manos y pies
    • Salud dental
    • Salud mental
    • Trastornos del sueño
    • Traumatologia
  • Adelgazar
    • Anti-Celulitis
    • Bajar de peso
    • Nutrición para adelgazar
    • Perder peso por área
  • Belleza
    • Anti-edad
    • Belleza facial
    • Belleza natural
    • Cabello
    • Cuidado del cuerpo
  • Bienestar
    • Duerme bien
    • Educación
    • Meditación
    • Relaciones
    • Relajación
    • Talasoterapia y termalismo
    • Terapias alternativas
  • Comer bien
    • Alimentos adecuados
    • Dietas de dieta
    • Elegir alimentos
    • Las vitaminas
    • Minerales y oligoelementos
    • Recetas saludables
    • Riesgos para la salud
    • Una dieta balanceada
  • Mamá
    • Adolescentes
    • Bebé
    • Niños y niñas
    • Parto
  • Salud natural
    • Aceites esenciales
    • Flores de Bach
    • Homeopatía
    • Los remedios de la abuela
    • Terapia de luz
    • Terapias manuales
  • Sexualidad
    • Anticoncepción
    • Vida amorosa
Buscar
martes, marzo 28, 2023
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Inicio
  • Medicina
    • TodoAdiccionesAlergiasCáncerCansancioDermatologiaDigestivoEnfermedades cardiovascularesEnfermedades crónicasEnfermedades genéticasEnfermedades infecciosasEnfermedades neurológicasGinecologiaMedio ambiente y saludProblemas de visiónSalud de manos y piesSalud dentalSalud mentalTrastornos del sueñoTraumatologia
      Alergias

      Las alergias alimentarias más comunes

      Adolescentes

      El Cáncer Infantil: Una Multitud de Enfermedades Raras

      Ginecologia

      La Cesárea Extraperitoneal: Una Técnica más Suave

      Enfermedades infecciosas

      Mononucleosis: Más Frecuente de lo que Usted Piensa

  • Adelgazar
    • TodoAnti-CelulitisBajar de pesoNutrición para adelgazarPerder peso por área
      Adelgazar

      Evita el Efecto Yo-Yo Adoptando Buenos Hábitos

      Adelgazar

      ¿Cómo Perder Peso cuando Eres Adicto a los Bocadillos?

      Adelgazar

      Menopausia: ¿La Celulitis Tiende a Empeorar?

      Adelgazar

      Alimentación Intuitiva Contra el Efecto yo-yo de las Dietas

  • Belleza
    • TodoAnti-edadBelleza facialBelleza naturalCabelloCuidado del cuerpo
      Anti-edad

      Luz Azul: ¿Qué Efectos tiene Sobre la Piel?

      Belleza

      Receta de Belleza: Exfoliante Facial de Desintoxicación

      Belleza

      Un Brillo Saludable: 5 Reflejos para una Piel Radiante

      Anti-edad

      Los Beneficios de los Probióticos para la Piel

  • Bienestar
    • TodoDuerme bienEducaciónMeditaciónRelacionesRelajaciónTalasoterapia y termalismoTerapias alternativas
      Homeopatía

      Naturopatía: La Receta para un Invierno sin Depresión

      Alergias

      Alergia al Polen: Plantas que Alivian la Rinitis

      Bienestar

      Perseguir el Estrés con Auto-Hipnosis

      Bienestar

      Digitopuntura y Shiatsu, ¿Es lo Mismo?

  • Comer bien
    • TodoAlimentos adecuadosDietas de dietaElegir alimentosLas vitaminasMinerales y oligoelementosRecetas saludablesRiesgos para la saludUna dieta balanceada
      Alimentos adecuados

      Barras «Raw Food», Concentrados de Beneficios

      Homeopatía

      Naturopatía: La Receta para un Invierno sin Depresión

      Belleza

      Receta de Belleza: Exfoliante Facial de Desintoxicación

      Comer bien

      Todos los Beneficios Para la Salud de la Pimienta

  • Mamá
    • TodoAdolescentesBebéNiños y niñasParto
      Adolescentes

      El Cáncer Infantil: Una Multitud de Enfermedades Raras

      Ginecologia

      La Cesárea Extraperitoneal: Una Técnica más Suave

      Enfermedades infecciosas

      Mononucleosis: Más Frecuente de lo que Usted Piensa

      Bebé

      Cólico en Bebés: ¿Cómo Aliviarlo?

  • Salud natural
    • TodoAceites esencialesFlores de BachHomeopatíaLos remedios de la abuelaTerapia de luzTerapias manuales
      Anti-edad

      Luz Azul: ¿Qué Efectos tiene Sobre la Piel?

      Homeopatía

      Naturopatía: La Receta para un Invierno sin Depresión

      Alergias

      Alergia al Polen: Plantas que Alivian la Rinitis

      Belleza

      Un Brillo Saludable: 5 Reflejos para una Piel Radiante

  • Sexualidad
    • TodoAnticoncepciónVida amorosa
      Anticoncepción

      Hacia un Gel Anticonceptivo Masculino

      Sexualidad

      Un lugar para la Masturbación en las Relaciones Sexuales

      Ginecologia

      Vulvodinia: ¡Cuidado con los Vaqueros y la Depilación Completa!

      Adicciones

      La Adicción a la Pantalla Afecta la Libido Masculina

Cuida tu Salud
Inicio Medicina Dermatologia Pies: ¡Este Verano, no Quiero Hongos!

Pies: ¡Este Verano, no Quiero Hongos!

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    A los hongos de los pies les encanta el calor y la humedad!. Le explicamos cómo asegurarse de que los evite este verano.

    Microsporum canis, Malassezia…… Detrás de estos nombres aprendidos hay hongos microscópicos que «florecen» en nuestra piel tan pronto como se calienta. ¿Por qué entonces?. ¿Por qué entonces?. Porque estos intrusos son capaces de sobrevivir durante varios meses en un ambiente cálido y húmedo, un ambiente que frecuentamos más en verano. Las zonas más expuestas son aquellas en las que nuestros pies rozan el suelo: trampolín o junto a la piscina, desagüe de ducha….

    El verano es también la estación en la que los niños nos descomponen para mantener a ese pequeño gato o conejo abandonado que casi aplastamos….. Sin embargo, estos animales pueden portar un hongo sin que esto sea aparente. Antes de adoptar uno, siempre consulte a un veterinario para que pueda tratarlo si está contaminado con un hongo.

    Finalmente, nos contaminamos más fácilmente en verano porque transpiramos más, lo que suaviza el estrato córneo y lo hace más permeable. Afortunadamente, es posible protegerse a sí mismo. Le decimos cómo…..

    Séquese entre los dedos de los pies

    Entre los dedos de los pies, la piel debe estar tan limpia como entre los dedos de la mano. Lavarse los pies todos los días con agua y jabón es algo natural, pero a veces descuidamos el secado. Sin embargo, debe tener cuidado, especialmente entre el tercer y cuarto dedo del pie. Estos espacios son los más cerrados y, por tanto, los más susceptibles a la maceración.

    Evitar las maceraciones

    Las personas que usan zapatos de seguridad, los profesores de gimnasia y cualquier persona que a menudo use zapatos deportivos son los que están en mayor riesgo. Por lo tanto, muchos de nosotros estamos preocupados.

    En estos zapatos, los calcetines de algodón, que absorben mejor la humedad, son preferibles. Y tienes que quitarte los zapatos en casa por la noche. También es recomendable cambiarse los calcetines o pantimedias todos los días. Y usar un desodorante de pies si sudas mucho.

    Evite caminar descalzo

    Otros deportistas expuestos al riesgo de micosis: los que practican actividades descalzos (judo, piscina …). De manera más general, es mejor evitar estar descalzo en los pisos públicos de piscinas, saunas, hammams y otras instalaciones deportivas. Ponga las chanclas al borde del agua y no las preste. No intercambie su toalla tampoco.

    Si usted es propenso a los hongos todos los veranos, use calzado de piscina cuando nade. Y no olvide los baños de pies (esos recipientes diseñados para lavar los pies en las piscinas), que contienen un desinfectante y también le ahorrarán las molestias de un panqueque.

    Enfermedades micóticas: ¿cuáles son los primeros signos?

    Una infección fúngica nunca se cura espontáneamente y eventualmente se propaga a otros. Además, cuanto más esperemos, mayor será el riesgo de superinfección. Vigile sus pies regularmente, especialmente el espacio entre los dedos de los pies. Tenga cuidado con cualquier cambio en el color o apariencia de la piel.

    Consulte si experimenta picor o granos inexplicables: el tratamiento de estas infecciones micóticas se basa en fármacos antifúngicos locales cuya forma (polvo, crema…) varía en función de la localización de las lesiones.

    Signos a tener en cuenta

    • Una lesión roja que se cura por la mitad y se expande hacia afuera: es un herpes circinae (nada que ver con el herpes). Se transmite por el pelo de los animales (perros, gatos….). Su tratamiento: crema antifúngica, cuatro semanas. Como medida preventiva, rocíe un producto especial en los sofás que le gustan a su mascota.
    • Grietas entre los dedos que pican y forman escamas blancas: esto se llama pie de atleta, porque a menudo les sucede a los que se quedan en zapatos deportivos. Este hongo es transmitido por una persona o sitio contaminado. Su tratamiento: una crema antifúngica durante siete días.
    • Manchas de piel de leopardo que destacan en la epidermis: es una pitiriasis versicolor. Debido a la levadura, este hongo es frecuente pero no contagioso. Su tratamiento: aplicar un gel espumante antifúngico en la ducha y repetir tres semanas después.
    • Etiquetas
    • dermatologo
    • hongos en los pies
    • medicina
    • micosis
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorLa actividad física previene el riesgo de artritis
      Artículo siguiente¿Qué es exactamente la algodistrofia?
      Opuxa

      Artículo relacionadosMás del autor

      Alergias

      Las alergias alimentarias más comunes

      Adolescentes

      El Cáncer Infantil: Una Multitud de Enfermedades Raras

      Enfermedades infecciosas

      Mononucleosis: Más Frecuente de lo que Usted Piensa

      Dejar respuesta Cancelar respuesta

      Ingresa para dejar un comentario

      1,472FansMe gusta
      482SeguidoresSeguir

      Lo más leido

      Cáncer

      No, el cáncer no es esencialmente aleatorio

      Enfermedades cardiovasculares

      La presión arterial alta es más peligrosa para las mujeres

      Cáncer

      Cáncer de mama: la quimioterapia podría evitarse en el 70% de los casos.

      Aceites esenciales

      Celulitis: eliminarla gracias a los Aceites Esenciales

      Medicina

      ¿Qué es una radiografía?, ¿Cómo funciona una radiografía?

      Bienestar

      Digitopuntura y Shiatsu, ¿Es lo Mismo?

      Medicina

      Inusual: los accidentes de patinete aumentan bruscamente (entre los adultos)

      Enfermedades cardiovasculares

      Accidente cerebrovascular: Dejar de fumar reduce el riesgo

      Aceites esenciales

      4 Remedios Naturales para la Depresión Estacional

      Dermatologia

      Pies: ¡Este Verano, no Quiero Hongos!

      “Cuida tu Salud”, un portal web líder en la salud y el bienestar, es una referencia en temas que buscan responder sus inquietudes y preocupaciones. Ofrecemos muchas secciones donde siempre encontrara un articulo que le pueda ser de ayuda para la salud de toda la familia. Siempre con la precaución y consejos que los temas ameriten y sobre todo en un tono positivo y optimista. ¡Eso si.... sin olvidar visitar a su medico, y nunca automedicarse!.
      • Inicio
      • Política de Cookies
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
      • Contacto
      Cuida tu Salud © 2021 - Design by Indigo
      Más historias

      Todos los Beneficios Para la Salud de la Pimienta

      Comer bien
      Trastornos de la Tiroides

      Tiroides: Tratar bien los trastornos

      Enfermedades crónicas

      Hemofilia: la terapia génica sería la solución

      Enfermedades genéticas

      Cólico en Bebés: ¿Cómo Aliviarlo?

      Bebé