Según las últimas cifras de Seguridad Vial, los accidentes de patinete (mortales o no) aumentaron un 23% entre 2016 y 2018.
El patinete es «el» nuevo vehículo de moda. La forma ideal de evitar el transporte público abarrotado por la mañana, de hacer (un poco) deportes a diario y de no pasar horas buscando un lugar para aparcar! Bonificación: es 100% ecológico…. y 100% moderno.
Sin embargo, los patinetes también pueden ser peligrosos: según las cifras de Seguridad Vial de varios paises, en 2016, los scooters o patinestes fueron responsables de 284 lesiones e incluso varias muertes solo en Francia. En 2018, estos dos modos de transporte (el segundo en fuerte declive) habían causado 331 heridos y 8 muertos, lo que supone un aumento del 23% en tan sólo dos año.
Peor aún: desde 2013, se han reportado 1,378 accidentes de patinetes, incluyendo colisiones con autos, scooters y bicicletas en el camino.
«Desde contusiones simples hasta fracturas múltiples y lesiones graves en la cabeza«, observa el Dr. Christophe Prudhomme, portavoz de la Association des médecins urgentistes de France (Amuf), que recomienda encarecidamente el uso de cascos. «Esto limita la gravedad de la lesión en la cabeza», dice.
Contusiones, fracturas y lesiones en la cabeza
La edad media de las víctimas es de 27 años y 10 meses: el scooter amenaza a los hombres jóvenes (25 años y 5 meses de media) y a las mujeres (ligeramente) mayores: 34 años y 2 meses.
Es decir: a los ojos de la ley, los scooters sin motor son considerados como peatones y, por lo tanto, deben viajar por las aceras… y utilizar los pasos protegidos. El uso de patinetes motorizados, por otro lado, depende de una decisión municipal – ¡pregunte!