La falta de calcio en la sangre puede llevar a niveles altos de colesterol. Un nuevo estudio allana el camino para nuevos tratamientos terapéuticos.
Se cree que el calcio, reconocido como esencial para la salud de los huesos y los dientes, desempeña un papel clave en la regulación de otra sustancia importante para la salud: el colesterol, según los resultados de un estudio publicado en la revista médica Scientific Reports.
Un descubrimiento que podría allanar el camino a nuevas estrategias terapéuticas para la hipercolesterolemia.
Investigadores de las universidades de Alberta y McGill en Canadá llevaron a cabo un estudio con ratones genéticamente modificados para comprender el papel de una proteína que aglutina el calcio. Ellos notaron un aumento dramático en los niveles de colesterol en la sangre en ratones sin esta proteína.
El calcio participa en el colesterol
Marek Michalak, Wen-An Wang y Luis Agellon (Universidad McGill) le pidieron al genetista Joohong Ahnn (Universidad de Hanyang, Corea) que replicara el mismo experimento con gusanos.
Las conclusiones obtenidas fueron idénticas, descubrieron que el vínculo fisiológico entre el calcio y el colesterol también se conserva en los gusanos.
«Existe un mecanismo intracelular que detecta las deficiencias de colesterol y activa la máquina biológica para producir más colesterol», dice Marek Michalak, profesor principal del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Alberta.
“Hemos descubierto que una deficiencia de calcio puede impedir que esta máquina detecte el colesterol. Si hay una pérdida de calcio, la máquina sintética cree que ya no hay colesterol y comienza a producirlo, incluso si el nivel de colesterol ya es lo suficientemente alto”.
Los investigadores afirmaron que su estudio es un importante paso adelante para nuevas estrategias terapéuticas, pero que se debe llevar a cabo una nueva investigación. Los científicos necesitan entender el factor común que permite que el calcio y el colesterol se comuniquen entre sí dentro de la célula.
La hipercolesterolemia es un factor de riesgo de cardiopatía. «Los científicos han estudiado vestigdurante mucho tiempo los factores que influyen en los niveles de colesterol», señaló Luis Agellon, profesor de la Facultad de nutrición humana de la Universidad McGill.
“La gran mayoría de los científicos creían que el colesterol en sí mismo preside su síntesis en las células, pero hemos descubierto en nuestros laboratorios que el calcio también puede regular el colesterol. El descubrimiento de este vínculo podría allanar el camino para nuevas formas de regular el metabolismo del colesterol”.