Según un estudio sueco, despertarse tarde los fines de semana compensaría la falta de sueño acumulada durante la semana y podría aumentar la esperanza de vida.
No te sientas culpable por dormir este fin de semana! Según un estudio sueco publicado el 22 de mayo en Wiley Online Library por investigadores del Stress Research Institute de Estocolmo, dormir más los fines de semana compensaría la falta de sueño acumulada durante la semana y aumentaría la esperanza de vida.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores recolectaron datos de un estudio de estilo de vida de más de 43,880 hombres y mujeres suecos menores de 65 años de edad durante un período de 13 años. Luego examinaron los registros de muerte de estos participantes para ver si había un impacto de los patrones de sueño sobre la mortalidad.
Concluyeron que los que dormían más tiempo los fines de semana redujeron los efectos negativos de la falta de sueño acumulada durante la semana. La tasa de mortalidad fue de hecho la misma para las personas que dormían muy poco durante la semana y más los fines de semana que para las que tenían noches de alrededor de 7 horas al día.
Un nuevo pensamiento
La falta de sueño es identificada como un riesgo para la salud por muchos estudios. Pero esta nueva investigación va en contra de las investigaciones anteriores que afirmaban que las horas de sueño perdidas no podían compensarse, algunas de las cuales desaconsejaban dormir hasta tarde.
Como recordó Ouest France, el año pasado un científico estadounidense del sueño, Matthew Walker, explicó que el sueño no funciona como un banco. «No puedes acumular una falta de sueño, como una deuda». Y luego te digo: «voy a ponerme al día con ese sueño, como te dices a ti mismo, voy a pagar esa deuda», dijo a la radio NPR en Estados Unidos.
Pero entonces, ¿qué debemos hacer?. The Guardian nos recuerda que la mejor manera de hacer esto es escuchar nuestro reloj biológico, favorecer los patrones regulares de sueño y no resistir cuando sentimos la necesidad de ir a la cama. Dormir bien todas las noches (unas 7 horas) sigue siendo la forma ideal de reducir el riesgo de enfermedad.