Comidas regulares para evitar el sobrepeso

El sobrepeso se evita comiendo

Adelgazando: las trampas que hay que evitar

Comer regularmente y canalizar el estrés serían dos medidas eficaces contra el aumento de peso.

Para reducir el riesgo de aumento de peso, comer alimentos balanceados regularmente sería más efectivo que las dietas restrictivas, según los resultados de un estudio publicado en la revista médica Eating Behaviors.

Investigadores de la Universidad de Helsinki en Finlandia dieron seguimiento a 2452 mujeres y 2227 hombres para analizar los factores usuales de aumento de peso en adultos jóvenes.

Los sujetos del estudio respondieron a cuestionarios sobre los factores que influyen en el peso y el cambio de peso a la edad de 24 años y diez años después a la edad de 34 años.

La mayoría de los voluntarios aumentaron de peso entre los 24 y los 34 años. En promedio, 0,9 kg por año para las mujeres y 1 kg para los hombres. Sólo el 7.5% de las mujeres y el 3.8% de los hombres perdieron peso durante este período.

Una dieta equilibrada y regular contra el aumento de peso

Además de las dietas y los hábitos alimentarios irregulares, el riesgo de aumento de peso de las mujeres ha aumentado con los nacimientos, el consumo regular de bebidas azucaradas y el estrés. En los hombres, se ha descubierto que fumar es un factor de riesgo adicional para el aumento de peso.

El estudio encontró que los factores protectores contra el aumento de peso eran la actividad física, una dieta equilibrada y comidas regulares para las mujeres, mientras que para los hombres, la educación parecía jugar un papel importante.

Los resultados de este estudio muestran que es más importante centrarse en las comidas regulares, para asegurar su bienestar. Las comidas regulares y adecuadas apoyan las funciones biológicas naturales del cuerpo y ayudan a controlar los hábitos alimenticios y el control del peso a largo plazo.

«La gente a menudo trata de prevenir y controlar su peso y obesidad con dietas y omitiendo comidas. A largo plazo, estos enfoques parecen acelerar el aumento de peso en lugar de evitarlo», explicó Ulla Kärkkäinen, de la Universidad de Helsinki. «Estudios anteriores han demostrado que aproximadamente uno de cada dos adultos finlandeses está constantemente a dieta.

Aunque las dietas parecen ser una solución lógica a los problemas de control de peso, en realidad pueden crear un aumento de peso y trastornos nutricionales a largo plazo.