jueves, junio 1, 2023
Inicio Medicina Trastornos del sueño

Trastornos del sueño

¿Qué son los trastornos del sueño?

Bajo una terminología común, todos los trastornos que afectan el curso normal del sueño de diferentes maneras se agrupan. Cabe señalar que el sueño se compone de una sucesión de ciclos distintos.

El sueño lento se divide en cuatro etapas: las dos primeras son sueño ligero y las dos últimas son sueño profundo. Luego viene el sueño REM, que se caracteriza por una actividad cerebral más intensa. Es durante esta fase que los sueños se hacen realidad.
¿Cuáles son los principales trastornos del sueño?

Los trastornos del sueño se pueden clasificar en tres grupos principales:

  • Disomnio: son trastornos que afectan la duración o la calidad del sueño. Encontramos insomnio de carácter psicológico, insomnio en altura, insomnio secundario al consumo excesivo de determinadas sustancias (alcohol, drogas, drogas….) o narcolepsia.
  • Parasomnia: son comportamientos inusuales que se experimentan durante el sueño sin tener un impacto real en la lucidez mental durante las horas de vigilia. Encontramos bruxismo nocturno, sonambulismo o apnea del sueño.
  • Otros trastornos del sueño que pueden ser de origen neurológico (migrañas, enfermedad de Parkinson, etc.), psiquiátrico (psicosis maniaco-depresiva, depresión, etc.) o secundario a ciertas patologías (enfermedad de reflujo gastroesofágico, asma grave, etc.).
  • En las noticias: según un estudio sobre la hora de dormir, los franceses ocupan el segundo lugar después de los británicos, durmiendo una media de 7h25 por noche (frente a 7h31 para los ingleses).

Niños Hiperactivos: ¿Y si sólo Necesita Dormir?

En los niños, la falta de sueño causa los mismos síntomas que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Uno de cada...

Cómo dormir bien cuando se trabaja de noche

Somos mamíferos diurnos hechos para vivir de día y dormir de noche. El trabajo nocturno es contrario a nuestra fisiología y siempre tendrá consecuencias....