martes, marzo 28, 2023
Inicio Comer bien Riesgos para la salud

Riesgos para la salud

Riesgos para la salud alimentaria: ¿cuál es la relación entre dieta y salud?

Existe un vínculo muy fuerte entre la calidad de los alimentos y la salud. Idealmente, para mantener la mejor salud posible, los alimentos deben proporcionar todos los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione, en la cantidad correcta.

Un exceso o deficiencia de cualquiera de estos nutrientes puede conducir a riesgos más o menos graves para la salud de los alimentos.

El método de preparación también tiene un papel que desempeñar en la salud: en general, se recomienda favorecer la cocción sin grasa añadida en la medida de lo posible (por ejemplo, cocción al vapor).

¿Cuáles son los principales riesgos para la salud relacionados con la alimentación?

Se recomienda adoptar una dieta sana, equilibrada y diversificada para limitar los riesgos para la salud alimentaria, desde los más leves hasta los que ponen en peligro la vida. Algunos de los principales riesgos incluyen:

  • Presión arterial alta debido al exceso de sal en la dieta
  • Enfermedades cardiovasculares (dieta demasiado rica en azúcar o sal)
  • Las diversas complicaciones de las deficiencias alimentarias (por ejemplo, calambres musculares debidos a la falta de magnesio)
  • Los numerosos síntomas de la hipervitaminosis (exceso de vitaminas), por ejemplo, problemas de visión por exceso de vitamina A
  • Exceso de peso peligroso para la salud (por ejemplo, aumento del riesgo de trastornos cardiovasculares, diabetes o cáncer),
  • Una delgadez, también peligrosa para la salud (por ejemplo, infertilidad femenina, anemia). Por último, también existe el riesgo de intolerancia o alergia alimentaria, con manifestaciones benignas (por ejemplo, trastornos digestivos) o graves (por ejemplo, angioedema) según el caso.

Nutrición: ¿Qué Pasa si no Tienes Vitamina B12?

Esencial para nuestro organismo, la vitamina B12 está esencialmente presente en los alimentos de origen animal. Esta es la razón por la que las...

Trastorno Dismórfico Corporal: Cuando el Complejo se Vuelve Obsesivo

Cuando usted está obsesionado con un defecto físico y este complejo se vuelve tan grande que le impide vivir normalmente, puede ser una señal...

Educación: ¡No hay Televisión en la Habitación de los Niños!

Investigadores canadienses han observado el impacto de la televisión cuando está en la habitación de un niño de 4 años. Suena a sentido común, pero...

Riesgo Cardíaco: nunca es demasiado tarde para perder peso

La pérdida de peso, incluso temporal, es beneficiosa a cualquier edad y a largo plazo, según un nuevo estudio. Como sabemos, el sobrepeso y la...

¿Dietas altas en proteínas e insalubres?

Un estudio australiano muestra cómo las dietas ricas en proteínas pueden tener efectos negativos en nuestra salud. Todo estaría en juego cuando se sinteticen...

Los alimentos altamente procesados aumentarían el riesgo de muerte

Un nuevo estudio francés, en el que participaron decenas de miles de franceses, sugiere una vez más los efectos nocivos del consumo de alimentos...