Blefaroplastia: Cirugía Plástica para un Aspecto Brillante

La cirugía ocular elimina las bolsas debajo de los ojos, suaviza las ojeras y levanta los párpados para obtener un resultado duradero y rejuvenecedor.

¿Qué es una blefaroplastia?

La blefaroplastia es una operación de cirugía estética que corrige la apariencia de los párpados para restaurar una apariencia joven y descansada.

Es realizado por un cirujano oculoplástico que remueve imperfecciones relacionadas con la edad, malformaciones congénitas o tumores.

La blefaroplastia superior se refiere al exceso de piel en el párpado superior y la blefaroplastia inferior se refiere a los bolsillos o exceso de piel en el párpado inferior.

¿Cuáles son las indicaciones de la Cirugía de Párpados (Blefaroplastía)?

Varias anomalías conducen a la cirugía ocular. El envejecimiento es el caso más común. Hinchazón y ojeras en el párpado inferior y/o párpados caídos, fenómeno conocido como «ptosis» que puede interferir con el eje visual.

La cirugía también puede ser el resultado de problemas congénitos, relacionados con la posición de los párpados que son demasiado bajos o demasiado pequeños.

Deben ponerse en funcionamiento rápidamente para no obstruir el campo visual del niño. Un tumor cancerigeno relacionado con el sol en los ancianos también requiere blefaroplastia.

¿Cómo funciona la blefaroplastia?

Un examen oftalmológico y una consulta anestésica son suficientes para programar una operación. Si se operan los cuatro párpados, la operación dura una hora y media.

Bajo anestesia local o general ligera (neuroleptanalgesia), medio día de hospitalización es suficiente. Existen dos métodos para eliminar el exceso de piel o grasa: el lifting o el láser.

Una incisión se hace en el pliegue del párpado superior, dermatoclasia, y otra en la esquina exterior del ojo, donde se forman las arrugas.

Si la cirugía sólo se refiere a bolsas de grasa, las incisiones se hacen dentro de los párpados inferiores.

¿Te duele?

Como toda anestesia, el dolor se siente cuando ya no tiene efecto, pero no dura más de media hora. Los analgésicos pueden ser utilizados para aliviar rápidamente estas molestias.

De lo contrario, la blefaroplastia es un procedimiento indoloro, más parecido a los genes, como los trastornos visuales leves o la tensión en los párpados.

¿Cuáles son las complicaciones de la blefaroplastia?

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, pueden ocurrir complicaciones durante o después del procedimiento, tales como:

  • Lagrimeo persistente u ojos secos;
  • Lagoftalmos: el párpado superior se cierra a mitad de camino;
  • Inclusiones epidérmicas: se forman quistes en la cicatriz;
  • Discrómico: la cicatriz tiene un color inusual;
  • Retracción de los párpados inferiores.

Las correcciones y los tratamientos deben ser discutidos con el médico. Pueden aparecer problemas más raros relacionados con la cirugía, como hematoma o infección ocular.

¿Cuáles son las consecuencias postoperatorias?

Durante la primera semana, se recomienda aplicar hielo en los ojos para evitar la inflamación del párpado. Los moretones pueden aparecer durante la primera quincena, pero se resuelven naturalmente.

Los puntos de sutura se retiran entre el tercer y sexto día después de la operación y no requieren anestesia. Las cicatrices se vuelven invisibles rápidamente y se permite el maquillaje después de una semana. Se tarda entre 3 y 6 meses en obtener un resultado definitivo y duradero.