Bicarbonato: el Polvo Magico para Todo

Detrás del nombre bicarbonato de sodio hay un polvo «polivalente» cuyo éxito nunca ha vacilado desde 1846. ¿Cómo utilizarlo?. ¿Y cuáles son sus virtudes de salud y belleza o para su interior?.

Descubre los secretos del bicarbonato.

Ya era adorado por nuestras abuelas y las abuelas de nuestras abuelas, que la utilizaban de todas las maneras posibles: en sus comidas preparadas, desde el primer plato hasta el postre, pero también por sus cualidades de cuento de hadas en el hogar, así como para resolver los problemas cotidianos, garantizar la higiene y mejorar el bienestar de todos (incluidas las mascotas). Todo esto por una suma modesta y una eficiencia formidable.

Un estudio estadounidense publicado en el Journal of Immunology acaba de demostrar que consumir una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio todos los días podría reducir la inflamación en enfermedades como la artritis reumatoide. Prueba de ello son las propiedades antiácidas del pequeño polvo mágico. Pero el bicarbonato también tiene muchas otras propiedades.

Los beneficios del bicarbonato para la salud

Desinfectante, secante, desodorante, limpiador, purificante, descalcificador, purificante…., es todo al mismo tiempo, y quienes aprenden a usarlo a diario ya no pueden prescindir de él. Un genio del hogar, es también un genio de la salud y la belleza.

Gracias a su pH alcalino (entre 8 y 8,4, sabiendo que un pH es neutro a 7), el bicarbonato de sodio neutraliza los ácidos grasos (grasas vegetales y animales). Esto lo convierte en un enemigo formidable de la acidez gástrica (acidez gástrica).

Ayuda a controlar las náuseas después de las vacaciones. Y cuando se añade al agua de cocción de ciertos alimentos (coles, legumbres, almidones, etc.), facilita su digestión. Algunos cocineros inteligentes incluso ponen una pizca en su receta de fondue para que sea más aireado y digerible.

La belleza y las virtudes caseras del bicarbonato

En conjunto, las propiedades del bicarbonato prometen diversas y útiles aplicaciones, desde botiquines hasta kits de belleza, pasando por la higiene.

  • Es amigo de los dientes: con él, se desprenden los residuos de comida depositados entre los dientes que causan caries. Combate la placa, refresca el aliento (enjuague bucal) y hace sonreír a una estrella blanqueando los dientes.
  • Exfolia la piel: sus finos cristales con múltiples ángulos le confieren un efecto abrasivo cuya fuerza se ve atenuada por el hecho de que se disuelven en el agua. Utilizado como peeling facial, por ejemplo, limpia, exfolia la piel sin agresividad y reaviva una tez borrosa.
  • Elimina la cal de nuestros electrodomésticos: al evitar la precipitación de calcio y magnesio del agua, evita la formación de incrustaciones. Esto también puede ser útil en cosmética, para corregir la dureza del agua en nuestros baños y para asegurar una sonrisa brillante.
  • Absorbe olores: al modificar el pH de los ácidos para hacerlo neutro, neutraliza los malos olores.
  • Destruye hongos: es un destructor de hongos, y otros mohos. También en este caso, ofrece soluciones para la higiene diaria y, por tanto, para nuestra salud.

Contraindicaciones del bicarbonato

Su uso interno está contraindicado para personas con insuficiencia cardíaca o renal. Se debe evitar su exceso: no debe lavarse los dientes todos los días con bicarbonato (a menos que lo recomiende expresamente el dentista, en caso de gingivitis por ejemplo), ni beber un vaso grande después de cada comida para digerir…. En resumen, aprendemos a usarla sabiamente y en cantidades razonables.

¿Cómo se almacena?

Para disfrutarlo durante mucho tiempo, es necesario almacenar el bicarbonato en un lugar seco y oscuro. Es mejor transferirlo a una caja de metal o plástico y guardarlo en un armario. El refrigerador no es recomendable: el poder absorbente del bicarbonato (el mismo que elimina los malos olores) funcionaría en su contra. Absorbería los olores de todos los productos circundantes y ya no sería utilizable para ningún otro uso.

Para saber si todavía es bueno: vierta 2 cucharadas de vinagre en una taza y añada 1/2 cucharada de bicarbonato. Si hay efervescencia es porque el bicarbonato de sodio todavía tiene todas sus cualidades. De lo contrario, no se puede consumir.

¿Cómo elegir su bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio que se vende en los supermercados (en la sección de sal o harina) suele ser adecuado para el uso diario. Por otro lado, para uso dental o para elaborar tratamientos cosméticos caseros, es mejor comprar un polvo de calidad «surfine» en las farmacias.

Precaución: no confundir bicarbonato (ceniza de sosa) y carbonato (sodio). Aunque es un componente del bicarbonato de sodio, el carbonato de sodio tiene sus propias virtudes y usos. También llamado carbonato de sodio o cristales de ceniza de sosa, se utiliza principalmente en la industria química y es imperativo no utilizarlo nunca en recetas de salud e higiene.

¿Sabías esto?

  • En la larga lista de aditivos en las etiquetas de los alimentos, el bicarbonato aparece bajo el nombre poco atractivo de «E 500». Tenga la seguridad de que este aditivo no es sospechoso e incluso está permitido en productos orgánicos.
  • Los antepasados de las famosas pastillas de Vichy eran, en su primera forma, sólo bicarbonato comprimido. Fueron creados en 1825, bajo la dirección de un farmacéutico de Vichy, Bartillat, que los convirtió en un medicamento diseñado para resolver problemas digestivos.
  • Originalmente, las aguas minerales artificiales con gas se preparaban por prescripción médica. Algunos han mantenido el bicarbonato en su composición, particularmente apreciado por su acción como ayuda a la digestión.