Alimentación Intuitiva Contra el Efecto yo-yo de las Dietas

Cada vez más voces se alzan contra el mito de la dieta restrictiva para adelgazar y piden una dieta que escuche las necesidades y el hambre de cada uno. Entre estas hondas «antidietéticas», los especialistas en nutrición abogan por un enfoque llamado «intuitivo». Sentamos las bases de este método, que respeta su cuerpo y sus deseos, con Karine Gravel, una nutricionista de Quebec y doctora en nutrición.

Control de peso y el placer de comer. Dos nociones a priori contradictorias para aquellos que acusan su codicia de arruinar sus esfuerzos por perder peso. Desapareció la tiranía de los regímenes yo-yo, cantan los partidarios de un enfoque «intuitivo».

Los especialistas en nutrición le invitan a salir de la relación conflictiva con la comida y a volver a escucharse a sí mismo, a sus señales internas, sin reprimir sus emociones. Conceptualizada por las nutricionistas norteamericanas Evelyn Tribole y Elyse Resch en 1995, la «alimentación intuitiva» es un enfoque positivo que conduce a la paz consigo mismo.

Esta visión sensorial y emocional, considerada más eficaz para regular el peso a largo plazo, está ganando profesionales de la nutrición en España, como Mari Carmen Gonzalez. Dietista freelance, asesora nutricional.

Resume el espíritu del método: «Comer intuitivamente requiere atención a la comida y atención a las emociones, el nivel de energía, el hambre, la saciedad y el placer de comer». Los alimentos se toman desde una perspectiva global: «No debemos olvidar que el valor atribuido a los alimentos es nutricional, pero también psicológico, cultural y sensorial, siendo estas tres últimas dimensiones tan importantes como la primera», explica la experta.

Para comprender mejor la alimentación intuitiva y quizás intentar convertirnos en «comedores intuitivos», entrevistamos a Karine Gravel, nutricionista de Quebec, doctora en nutrición y autora de una tesis sobre la alimentación intuitiva.

Top Salud: ¿Qué significa convertirse en un comedor intuitivo?

Karine Gravel: “Es comer de manera natural (un poco como los niños pequeños), es decir, de acuerdo con sus señales de hambre y saciedad, escuchando sus necesidades y respetando sus preferencias alimenticias. Sin restricciones”.

¿Es lo opuesto a una persona que come compulsivamente?

El comedor intuitivo se alimenta con plena conciencia, que es lo opuesto a comer con compulsión. Si usted come compulsivamente, tiene que analizar la razón y a menudo se necesita ayuda profesional. Esto a menudo se debe a que se consideran alimentos prohibidos o tabúes y/o a que se come con culpa. Estos comportamientos no forman parte de una dieta intuitiva.

¿Cuáles son los reflejos correctos para convertirse en un comedor intuitivo?

Aquí hay algunos consejos:

1. No considere la alimentación intuitiva como una nueva dieta o método de pérdida de peso

2. No apunte a la perfección. Comer intuitivamente implica matices! No es blanco y negro como en las dietas.

3. Aprenda a distinguir entre el hambre y el deseo de comer.

4. Aprende a vivir tus emociones sin necesidad de usar alimentos. Y aprenda a respetar su cuerpo y su peso natural (en lugar de tratar de controlarlo).

5. Haga ejercicio por placer y para cuidar de su cuerpo (no para quemar calorías).

¿Puede la alimentación intuitiva ayudar a perder peso y evitar el efecto yoyó de las dietas?

Puede ayudar a evitar el yoyó de las dietas. Para perder peso, soy más matizada. La alimentación intuitiva puede ayudar a refinar sólo en algunos casos. Por ejemplo, en una situación en la que se ignoran las señales de hambre y saciedad y se utiliza la alimentación compulsiva en respuesta a las emociones, la alimentación intuitiva puede ayudar a satisfacer mejor sus necesidades. Y entonces podría tener un efecto sobre el peso.

Pero sobre todo, la alimentación intuitiva es una forma de mejorar la relación con los alimentos y de respetar mejor el cuerpo, independientemente del peso. No es un método de pérdida de peso y no creo que debamos considerar el enfoque de esta manera.