Acné severo, una desventaja social para adolescentes

El acné severo es a menudo experimentado por los pacientes como una verdadera desventaja social, según una encuesta realizada por los Laboratorios Pierre Fabre.

El acné afecta a aproximadamente el 80% de los adolescentes y el 15% de ellos tienen una forma grave. Esta enfermedad dermatológica puede tener consecuencias físicas y psicológicas importantes.

«En un mundo de comunicación ubicua, en el que la mirada es importante, tememos ser juzgados por los demás según la imagen que les presentamos», explica el profesor Misery, Jefe del Departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Brest.

Una enfermedad experimentada como un desastre

Los resultados de la encuesta realizada por el laboratorio de salud Pierre Fabre/CSA hablan por sí mismos.

El 87% de las personas con acné severo creen que sus granos de acné han afectado su vida diaria o sus relaciones amorosas. Casi todos los pacientes (95%) consideran que esto es un problema. Incluso se experimenta como un desastre en casi el 70% de los casos.

La mayoría de los pacientes con acné severo (92%) experimentan ansiedad constante y preocupación por su enfermedad.

Por ejemplo, 2/3 de ellos ya han evitado los vestuarios públicos debido a sus complejos. Del mismo modo, muchos de los que se encuentran en el medio no se atreverán a exponerse en la playa este verano.

«En una edad en la que se adquiere confianza en sí mismo, el acné puede, por lo tanto, obstaculizar el desarrollo psicosocial del adulto en ciernes. También se ha demostrado que la tasa de síntomas depresivos es estadísticamente más alta en los pacientes que en los no acnéicos (20 a 51% frente a 14 a 20%), y que el 70% de los jóvenes de 15 a 24 años experimentan una sensación de ansiedad o preocupación por su piel», recordaron los expertos en un comunicado de prensa.

El acné es tratable

El 38% de las personas con acné y el 17% de las personas con acné severo no acuden al médico. Sin embargo, hay muchas soluciones médicas disponibles para tratar esta enfermedad.

El laboratorio Pierre Fabre lanza un sitio web de información sobre el acné grave en www.acne-severe.com para ayudar a los pacientes a obtener información, comprender su enfermedad y, sobre todo, tranquilizarse recordándoles soluciones terapéuticas eficaces.

Sin embargo, nada es mejor que una consulta médica.

«Por supuesto, la información es muy importante», explica el Dr. Consoli, psicoterapeuta dermatólogo de París, «pero debe estar asociada al enfoque del dermatólogo, que podrá evaluar y objetivar la parte del sufrimiento psicológico y las repercusiones sociales, profesionales y románticas, no siempre proporcionales a la gravedad del acné.