4 Remedios Naturales para la Depresión Estacional

Solución natural para la depresión

Al final del invierno, no es raro sentirse invadido por la depresión y para volver a conseguir las ganas de continuar, para eso prueba y ayúdate con métodos suaves y naturales.

Para levantar la moral, piense también en el plato y especialmente en las semillas germinadas -para comer crudas- porque están llenas de energía y vitalidad.

  • Por supuesto, también dependen de alimentos ricos en vitamina C: cítricos, kiwi, coliflor, brócoli, perejil….
  • Elija legumbres, semillas oleaginosas y chocolate. Ricas en magnesio, también son antiestrés.
  • No olvide el pavo y la carne de cerdo, que contienen selenio, un antioxidante que reduce la fatiga.

La Mucuna pruriens

¿Por qué funciona?

En Ayurveda, Mucuna pruriens, o mascate de guisantes, es un antidepresivo que actúa sobre los trastornos del estado de ánimo, la fatiga mental o física, el sueño. Despierta la alegría de vivir y reduce los efectos del estrés.

¿Cómo lo tomamos?

  • En EPS (Extractos líquidos estandarizados de plantas frescas), a razón de 5 ml, 1 ó 2 veces al día fuera de las comidas durante 3 semanas. Respetando una pausa de 7 días en caso de tratamiento continuado.
  • También se puede consumir en cápsulas.

El elixir floral de la hierba de San Juan

¿Por qué funciona?

Preparado durante el solsticio de verano, cuando la luz es más intensa, este elixir floral proporciona una ayuda preciosa en tiempos de falta de luz. Restaura la alegría y la ligereza. También se puede combinar con el elixir de mimosa, lo que evita que te retraigas en ti mismo.

¿Cómo lo tomamos?.

  • Tomar 3 ó 4 gotas, 3 ó 4 veces al día, durante 3 ó 4 semanas.
  • A repetir, pero siempre con un descanso de una semana. Haga un curso de tratamiento de 3 meses.

Aceite esencial de abeto negro

¿Por qué funciona?

Este aceite esencial tónico (AE) estimula las defensas inmunitarias y las glándulas suprarrenales en caso de fatiga o incluso agotamiento. En caso de ansiedad y/o insomnio, se puede combinar con AE de albahaca exótica, ansiolítica, con propiedades calmantes.

¿Cómo lo tomamos?

  • Poner 3 gotas de Abeto negro AE en 1 cucharadita de aceite vegetal (almendra dulce, macadamia, oliva…) y masajear las glándulas suprarrenales y el plexo solar 2 ó 3 veces al día durante 3 semanas.
  • Repita si es necesario, pero después de un descanso de 7 días.
  • Si se utiliza AE de albahaca, añada 3 gotas a la mezcla de abeto negro.

Jalea real

¿Por qué funciona?

Producida por las abejas para alimentar a la reina, la jalea real es particularmente rica en minerales y vitaminas. Estimula el sistema inmunológico y ayuda a combatir la fatiga y el estrés.

¿Cómo lo tomamos?

  • Se puede tomar puro, en ampollas o cápsulas, respetando siempre la dosis del fabricante. Se puede combinar con ginseng o acerola.

Dos tés de hierbas de la felicidad

El romero

Un agente equilibrante nervioso, combate la ansiedad y la fatiga. Poner de 2 a 4 g de hojas frescas o secas en una taza.

Llenar con agua hirviendo y dejar en infusión durante unos 10 minutos, filtrar y beber.

Tomar tres veces al día, con miel.

El bálsamo de limón

Alivia la ansiedad y los trastornos del sueño. También restaura el tono y el vigor del corazón. Se toma en infusión, a razón de 1 cucharada por un cuarto de litro de agua. Dejar reposar durante unos 10 minutos.